Saltar al contenido

Como Pintar Retratos con Acuarelas

retratos con acuarelas

Sin duda, el retrato con acuarela, es la técnica más complicada de todas las que podemos hacer con acuarela. Si por regla general tenemos que ser impecables en el dibujo cuando trabajamos con acuarelas, en el retrato aún tendremos que ser más exquisitos y minuciosos con el dibujo para que podamos obtener un resultado profesional.

Descubre los mejores materiales para pintar retratos con acuarela

papel-para-acuarela
pinceles para acuarelas
acuarelas en tubo
acuarelas-en-pastilla

Los siete pasos que tienes que tener en cuenta al pintar un Retrato en Acuarela

  1. Elegir el modelo correcto para pintar

    Cuando se hace un retrato, puedes hacerlo de una foto o de un modelo real. Si estás empezando, mi consejo es que hagas muchos de fotos para equivocarte todo lo que necesites, que aprendas a encajar los ojos, la boca, la personalidad y la expresión del rostro. En el retrato, la mirada es lo más importante, así que tendrás que elegir bien la posición de la cara, si de frente, de perfil, y recuerda que si es un retrato de tres cuartos, lo tienes que hacer aproximadamente hasta el principio de los hombros y dejar siempre espacio arriba y a los lados para que quede bien encajada la pintura.



    pinturas-acuarelas-faciles

  2. Hacer el boceto del retrato a lápiz muy tenue

    Para empezar a pintar un retrato con acuarela, lo primero y lo más esencial es haber encajado muy bien a lápiz de manera muy tenue los rasgos de la cara. De nada te servirá dominar a la perfección la técnica del color y el manejo del agua y el pincel si la base del dibujo no es el correcto.
    Hay artistas que son tan buenos dibujantes y han pintado tanto, que ya en su cabeza han encajado a la perfección el retrato y lo saben dibujar perfectamente, pero son muy pocos los que alcanzan ese nivel, además de por supuesto, de haber pintado ya ciento de retratos y tienen tan memorizados los rasgos, que son capaces de plasmarlo sin dudar. Recuerda que en la acuarela no te puedes equivocar, ya que acuarela que pongas se quedará y no podrás pintar encima.

    pinturas-de-acuarela-faciles

  3. Marcar las sombras

    Una vez bien encajado a lápiz muy suave el retrato, es conveniente suavizar ligeramente las sombras para dar más realismo e ir buscando la luz, detalle que después hará la diferencia.
    Es suficiente con que pases el pincel húmedo sobre los bordes de la zona que te interese.

    pintar-con-acuarela-facil

  4. La Mirada y los ojos


    La mirada. La expresión de los ojos, es fundamental en el retrato ya que la mirada será la que determine la personalidad. Para conseguir una mirada expresiva, debes fijarte en darle redondez al párpado de arriba colocando suavemente la sombra en el párpado de abajo.
    El parpado inferior es muy importante, ya que será el que de la diferencia entre unos ojos bien encajados a otros que queden flotando, robándole la importancia que tiene la mirada.
    Otro detalle fundamental a la hora de dibujar los ojos expresivos, fíjate muy bien en delinear muy bien la unión del párpado superior en el pliegue cuando ése está abierto.

    pinturas-faciles-con-acuarelas

  5. Los Labios y la Boca


    Al igual que los ojos, la boca también será el otro factor determinante que hará que la expresión de la persona le dé el parecido o no. Según la incidencia de la luz que tenga el rostro, deberás aplicar las pinceladas muy suaves.
    Para que la boca parezca más fresca y viva, recuerda dejar una zona sin pintar en el labio para que le dé volumen y luz.

    pintar-con-acuarelas-facil

  6. Conservar los blancos para diferenciar las luces y las sombras


    La luz es el otro detalle que le dará a tu retrato una diferencia fundamental, las sombras que dibujes y la luz que le dejes harán el resto del trabajo. En cuanto a la piel, ten mucho miramiento como mezcles los colores, ya que el resultado variará muchísimo. Recuerda siempre que, en la acuarela, podrás colocar siempre un poco más de pigmento, pero nunca eliminarlo o taparlo con más pintura como pasa con el acrílico o el óleo y otras técnicas de pintura.

    pinturas-con-acuarelas-para-principiantes

  7. El volumen

    El volumen de la cara al pintar la frente y las mejillas. Para darle el volumen adecuado, tienes que comprender muy bien los volúmenes que dibujan en el rostro los huesos de la cara.
    Por ejemplo, la redondez de la frente o la peculiaridad de las mejillas, dejando el blanco del papel en la zona donde quieres que brille la incidencia de la luz.

    acuarelas-faciles-para-pintar

📌 Guía 2023 para elegir los materiales adecuados para la técnica de la acuarela

Pues al igual que las demás técnicas, tienes que tener en cuenta los colores, el tipo de papel y los pinceles adecuados para llegar a resolver un acabado profesional. Toma una guía para aclarar dudas:

acuarelas amazonpapel para acuarelas ArchesPinceles para acuarela Escoda
Pintura para acuarelaPapel para AcuarelaPinceles para Acuarelas

📌 Tutoriales para pintar Retratos con Acuarela

pintura acuarela principiantes
acuarelas sencillas para principiantes
pintar acuarela principiantes